El consumo diario de tabaco en España cae un 20 %

El 19,8 % de la población española mayor de 15 años ha admitido que consume tabaco a diario. Con ello, desde 2009 es la primera vez que desciende el consumo en un 20 %. Estos datos aparecen en la Encuesta Europea de Salud en España (EESE) correspondiente a 2020, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La muestra de la encuesta sobre consumo de tabaco se realizó durante 22.000 personas durante un año, desde julio de 2019 hasta julio de 2020. En ese lapso de tiempo se produjo el confinamiento.

El Estado sigue sin dar licencias para abrir estancos, pero existe el traspaso

Una de las preguntas más frecuentes entre los emprendedores es cómo montar un estanco o acceder a su traspaso. Estos son los requisitos y trámites necesarios.

Hace ya más de 18 años desde que el Estado concediera las últimas licencias de expendedurías para estancos. Desde entonces hasta hoy no ha permitido ni una sola nueva apertura. Se trata de un negocio que supervisa el Estado y al que muchos emprendedores desean acceder. Sin embargo, ante la imposibilidad de lograr una nueva licencia, lo más sencillo para los autónomos que quieran montar un estanco es negociar su traspaso con los propietarios de algún estanco ya abierto.

Los estancos entre la lista de actividades que pueden pedir las ayudas del gobierno

El Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto-ley de medidas urgentes para garantizar la solvencia de las empresas en problemas dotado con un total de 11.000 millones, que incluirá un fondo de 7.000 millones de euros en ayudas directas, es decir, a fondo perdido que las pymes y autónomos beneficiarios no tendrán que devolver. Estos fondos, que irán desde los 3.000 euros hasta un máximo de 200.000 euros se podrán destinar al pago de deuda contraída desde marzo de 2020, tanto la relacionada con proveedores, como al pago de gastos fijos, suministros, salarios, arrendamientos o reducción de la deuda financiera o no financiera, siempre que la caída de la facturación sea al menos un 30% respecto a la de 2019.

Los estanqueros luchan también contra el contrabando

Miles de paquetes de tabaco amontonados. La Guardia Civil en una carretera secundaria de la provincia de Cádiz. Los agentes abren las cajas, abren los cartones, y cuentan los paquetes de tabaco de contrabando que ocupan la vía. Son miles. Las carreteras de la provincia han sido la pasada semana un ir y venir de contrabando, y de controles de la Guardia Civil para detenerlos.

¿Qué es Nickel? Un paquete de tabaco y una tarjeta de crédito

Una banca lejos del banco, Nickel arranca con su actividad desde estancos y administraciones de loterías. Lo cierto es que en la misma operación en la que alguien puede comprar un paquete de tabaco o un boleto del Euromillón también puede suscribir una tarjeta de crédito, porque Nickel sí es un banco. Utiliza esos establecimientos licenciados por el Estado para llevar a cabo la distribución de sus productos bancarios. El fenómeno es nuevo en España, justo ahora comienza su implantación, pero ya tiene una cierta tradición en Francia. Nickel es una filial de BNP Paribas que se expande como quema la pólvora

Los agricultores defienden el tabaco

Pese a la pandemia, pese a las limitaciones establecidas por las autoridades, pese al frío y a la situación los agricultores de la Vera y del Campo Arañuelo han protagonizado esta mañana, 26 de febrero de 2021, su protesta por la defensa del sector del tabaco en el Norte de Extremadura.

Si subes el impuesto del tabaco, quien deja de fumar es el rico: la doble condena del fumador pobre

Fumar es de pobres, y puede que hayamos llegado a un punto en el que los impuestos directos al tabaco sean casi en su totalidad, y de forma involuntaria, una sanción indirecta a vivir en la pobreza.

Este estudio realizado mediante encuestas por las consecuencias del incremento de un 66% de los impuestos al tabaco en Francia entre 2000 y 2008 demuestra que, aunque se redujo la tasa de tabaquismo del 33% al 30% de la población general, fue en las clases más altas a nivel económico donde más se logró el abandono del tabaco, pese a que es a ellos a quienes impactan menos en sus bolsillos estos impuestos.

Podría resucitar el contrabando de tabaco con la subida de impuestos

Las subidas de impuestos que asestará el Gobierno a los contribuyentes en 2021, con los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE), no van a ser las últimas. La tasa Google y la Tasa Tobin -que entran en vigor esta semana-, la subida del IVA a las bebidas azucaradas, la subida del IRPF a las rentas altas, la de las primas de seguros… con esta batería tributaria, el Ejecutivo socialista pretende recaudar unos 6.000 millones de euros este año, aunque todo apunta a que esas estimaciones serán demasiado optimistas, debido a la crisis en la que se encuentra sumido nuestro país por la pandemia.