El 19,8 % de la población española mayor de 15...
Leer másCualquiera podría pensar que en una situación de confinamiento, donde el ansiedad y los nervios aumentan respecto a una situación habitual, provocaría que los fumadores habituales consumirían más de lo normal y que incluso algunos de los que lo hubieran dejado, acudirían de nuevo a él. La realidad es totalmente diferente. Al menos en lo que a venta de tabaco se refiere, ya que en abril y mayo ha descendido notablemente en comparación con los mismos meses del año pasado.
La pandemia de la covid-19 y el hachazo a la movilidad han colocado a muchos propietarios de licencia en una situación complicada. Entre enero y junio de este año, los establecimientos de la provincia han vendido un 18% menos de productos de tabaco (cajetillas, tabaco de liar y de pipa y cigarros puros) que en el mismo semestre de 2019, una caída que el sector atribuye sin duda a la desaparición del turismo durante gran parte de lo que va de año.
Con la bajada de ventas, es común que el mercado de compra-venta de estancos aumente mientras los precios de los mismos descienden, lo cual puede contemplarse como una posibilidad de inversión. La adquisición de un estanco durante un ciclo de ventas bajo puede entenderse como un riesgo tanto como una oportunidad. Con un buen plan de gestión en mente, puede convertirse en una inversión muy inteligente.
El 19,8 % de la población española mayor de 15...
Leer másUna de las preguntas más frecuentes entre los emprendedores es...
Leer másEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto-ley...
Leer más